[Análisis] Forma una Orquesta, Devolviendo la Esperanza y la Música al Reino de Symphonia

[Análisis] Forma una Orquesta, Devolviendo la Esperanza y la Música al Reino de Symphonia

La desarrolladora independiente parisina Sunny Peak junto con su editora alemana Headup, nos trae un divertido y frenético juego de plataformas en 2D. Se trata de una propuesta innovadora que fusiona las plataformas con el poder de la música, ofreciendo una experiencia visual y sonora sublime, aunque a su vez supondrá un gran reto para demostrar tus habilidades.

Se trata de un precioso videojuego que bebe de su arte musical, donde la improvisación es la clave, como si fueras un gran compositor. Con una banda sonora que te proporcionará una magnífica inmersión desde el primer momento, la precisión será tu mayor aliada para superar los obstáculos que supondrán un desafío constante. Se echa en falta los diálogos, tan sólo los verás en el inicio y el tutorial, intentando potenciar su sistema melódico, para contar la historia evitando los textos.

Forma una Orquesta, Devolviendo la Esperanza y la Música al Reino de Symphonia.

En el reino de Symphonia, la música actúa como fuente de vida y energía. Sin embargo, el mundo se muere lentamente precipitándose a la oscuridad y el silencio desde la desaparición de los fundadores y su orquesta. Nuestra aventura comienza, tomando el control de Philemon, un misterioso violinista que es devuelto a la vida para traer una nueva orquesta y con ello la música que los salve de su inminente catástrofe.

La cualidad que realmente distingue a Symphonia, es su simpleza a la hora de combinar mecánicas de plataformas y su arte melódico que puede llegar a influir en el entorno. Tu violín no solo es un instrumento musical, se trata de un arma y herramienta que te ayudará a impulsarte a través de los niveles, te ayudará a liberar elementos y activar mecanismos que bloquean el camino hacia tu destino. Si dedicas tiempo a explorar descubrirás habilidades únicas como el doble salto, ralentizar el tiempo y objetos que resultaran vitales en tu aventura.

En el apartado técnico y jugable destacar que tiene muy buen manejo de controles que se encuentran bien depurados y optimizados, el problema viene con su dificultad y los checkpoints que son escasos para mantener el juego en un constante flujo de acción, pero es difícil evitar que la experiencia se vuelva frustrante. Es adictivo por momentos y accesible de inicio, pero se va complicando a medida que avanzas.

En el apartado visual, la ambientación de cada zona está diseñada con mucho detalle, preciosos fondos pintados a mano y personajes que se ajustan perfectamente a este mundo. Las escasas animaciones y banda sonora son su punto fuerte.

En el apartado sonoro, destacar la hermosa actuación de la Scoring Orchestra Paris, su banda sonora fue grabada exclusivamente para Symphonia. Ha sido escrita por el compositor Olivier Esman y sus compañeros Alexandre Bucas-Français y Lou Corroyer. Se han interpretado conciertos centrados en cada una de las familias de instrumentos: cuerda, viento metal y viento madera.

La duración puede llegar a ser un problema, si te ciñes a la historia principal, dejando al lado los coleccionables, puedes acabarla en apenas tres horas, según tu habilidad.

Tráiler oficial extraído del canal de YouTube de la Editora: Headup.

Opinión y valoración:

Symphonia es un videojuego de duración corta pero intensa (¡Eso me dijo ella!), con dinámicas frenéticas, ágiles y detallistas, aunque también muy complicadas y desafiantes llegando a convertirse en un gran reto, a veces demasiado frustrante. Cabe destacar que la impresionante cinemática de inicio, es lo único que verás en cuanto a explicación, puesto que apenas tiene historia y una narrativa que le pueda dar más profundidad, se echan de menos más diálogos.

En general me parece un juego muy divertido, el cuál deberías probar (puedes descargar una demo gratuita en steam y podrás valorarlo por ti mismo), con pequeños destellos que recuerdan por momentos a “Celeste”.

Symphonia (Nintendo Switch): Llegado el momento de la valoración le daría una nota de 6 sobre 10, cabe destacar su precioso apartado gráfico que sumado a una genial banda sonora son de lo mejor, es un juego muy intuitivo y dinámico sumado a sus excelentes pero simples controles que te harán pasar un rato muy agradable, aunque su experiencia es corta con una narrativa pobre y confusa. Quizás más opciones como un guardado manual o un selector de dificultad ayudarían a tener una experiencia más satisfactoria y menos frustrante. Sephyrot69

6
von 10
2025-02-10T15:07:47+0100

Dónde Conseguirlo:

Podrás conseguir Symphonia, tan sólo en formato digital a un precio aproximado de 20 euros para las plataformas: PlayStation 4, PlayStation 5, Nintendo Switch, Xbox One, Xbox Series X/S y Pc (Steam, Epic Games y Gog).

Todavía no hay información sobre el formato físico.

Symphonia ha sido lanzado en formato digital, desde el 5 de diciembre de 2024 en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y Pc (Steam, Epic Games y Gog). Para Nintendo Switch su lanzamiento se ha retrasado el 23 de enero de 2025, también en formato digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Reddit
Email
Scroll al inicio