[Análisis] Cabernet: Un RPG narrativo que te hará cuestionar tu Humanidad

[Análisis] Cabernet: Un RPG narrativo que te hará cuestionar tu Humanidad

Si estás en uno de esos días en los que no sabes qué jugar y buscas algo tranquilo, sigue leyendo. Me sumergí en Cabernet casi sin darme cuenta, y lo que empezó como una simple curiosidad por la trama, se convirtió en un «solo un capítulo más» que duró hasta el amanecer. Lo que, irónicamente, no podrás volver a ver en esta historia de vampiros.

Desarrollado por Party for Introverts y publicado por Akupara Games, Cabernet nos sumerge en un RPG narrativo en 2D ambientado en una Europa del Este del siglo XIX, donde la sangre no es solo un sustento, sino una tentación que amenaza con devorar la humanidad de Liza, su protagonista. Disponible en PC, Nintendo Switch, Xbox y PlayStation 4 (con PlayStation 5 próximamente), esta aventura nos pone en la piel de una joven vampiresa atrapada en un dilema moral tan peligroso como seductor.

Cabernet: Un RPG narrativo que te hará cuestionar tu Humanidad

Tomaremos el control de Liza, quien despierta atrapada en una habitación sin recordar cómo llegó allí. Al otro lado de la puerta, unos sonidos sugieren la presencia de algo o alguien. A través de golpes, logra entablar una comunicación rudimentaria y alcanzar un acuerdo para que le abra la puerta, a cambio de una deuda cuyo precio aún desconoce. Pronto descubrirá una verdad tan aterradora como irreversible: ya no es humana, ha renacido como vampiro…

Con un sistema de calendario y tiempo que avanza según nuestras actividades y desplazamientos, el juego nos lleva por una serie de misiones principales y secundarias que nos permiten conocer a diversos personajes, cada uno con su propia historia e inquietudes.

El juego brilla en su manera narrativa de representar el vampirismo, no solo como una transformación física, sino también psicológica. Cada gota de sangre consumida no es simplemente alimento, sino una decisión que puede marcar el rumbo de la historia y del propio estado mental de Liza. En este proceso, tendremos que decidir cómo alimentarnos, lo que afectará nuestro nivel de humanidad o nihilismo.

Las decisiones y respuestas afectan a las relaciones con los personajes, lo que podrá desbloquear opciones de diálogo diferentes. Además, Liza contará con cuatro puntos de experiencia: música y arte, literatura y escritura, ciencia y lógica, e historia y política. Podremos mejorarlas leyendo libros y tomando decisiones que nos otorgan puntos de experiencia. La historia avanza, y con ella nosotros, adquiriremos poderes vampíricos como la invisibilidad, la posibilidad de transformarnos en murciélago para movernos rápidamente y alcanzar lugares altos o la capacidad de hipnotizar, para influir en las decisiones de los personajes o alimentarnos de ellos.

Decadencia, estrategia y elecciones morales

La noche es nuestro campo de juego, y bajo la luz de la luna, Liza puede elegir entre investigar los misterios de la sociedad vampírica, formar alianzas o buscar alimento en un mundo donde cada personaje tiene una historia propia. Un cochero alcohólico, una pareja recién casada con tensiones latentes, un tabernero avaricioso, «alguien» que reniega de la inmortalidad…sus vidas pueden cambiar por completo y a veces estar en nuestras manos, dependiendo de nuestras decisiones.

El juego introduce también un mini sistema de economía y supervivencia: podemos ganar dinero jugando a las cartas, vendiendo objetos, recolectando setas o incluso realizando encargos yendo por el «mal camino». Pero cuidado: si robamos y nos atrapan, podemos terminar en prisión y morir. Otro factor vital es la sangre, representada por una copa en pantalla que se vacía progresivamente, si se agota, nuestra partida termina. Para los jugadores más minuciosos, existe un desafío adicional: encontrar 21 fragmentos de un cuadro oculto en el juego.

A lo largo de la aventura, encontraremos varios puzles que, sin ser demasiado complejos, añaden un toque de ingenio a la aventura. Deberemos completar misiones principales y secundarias, y la forma de abordarlas influirá en el desarrollo de la historia, abriendo distintos caminos y afectando a la percepción final de los personajes.

El juego nos sumerge en el folclore vampírico a través de historias, mitos y términos a veces desconocidos, enriqueciendo la experiencia con leyendas tanto del mundo de los no-muertos como de leyendas de las culturas locales, aportando profundidad al universo oscuro que rodea a Liza.

Un festín narrativo con una preciosa dirección artística

El apartado visual de Cabernet es un deleite para los sentidos. Su estética 2D, sus composiciones y colores, inspirados en la pintura clásica con un toque moderno, nos hacen sentir en su atmósfera gótica.

A esto se le suma un doblaje al inglés, con talentos como Brian David Gilbert y Samantha Béart, que aportan matices y profundidad a los personajes, aunque es una pena que no pueda disfrutar de un doblaje al español. La música acompaña perfectamente la tranquilidad y tensión del juego, enfatizando su carácter melancólico y enigmático.

Conclusión: un juego con mas trasfondo que el mito vampírico

Tras casi diecisiete horas de aventura y ocho capítulos, puedo afirmar que este juego es exactamente lo que pretende ser: una historia con alma propia. Este juego es, en esencia, una invitación a dejarse llevar por su narrativa y sus personajes, con sus razones y motivaciones que les dan vida.Si te atraen las buenas historias, vale la pena descubrirlo por ti mismo. En el tema de rejugabilidad, su flexibilidad permite abordar la aventura de distintas maneras, cada jugador tendrá su propia forma de enfrentarlo, pero en lo personal, siempre siento que estos juegos están hechos para experimentarse de una sola vez, y así es como he disfrutado esta historia hasta su desenlace.

Aunque el vampirismo y la sociedad son el corazón del juego, su verdadero mensaje va mucho más allá, si profundizamos, descubrimos que aborda muchos otros temas para reflexionar sobre el mundo que nos rodea. Irónicamente, es una muerta quien intenta transformar la vida de los demás, recordándonos que cada existencia tiene valor. !Este muerto esta muy vivo…!

NGPNoticias [Análisis] Cabernet: Un RPG narrativo que te hará cuestionar tu Humanidad

Cabernet: Cabernet no es solo un RPG narrativo, sino una historia que combina elementos de horror, romance y dilemas morales. La profundidad de su narrativa, rica en elecciones y la manera en que trata la condición vampírica como un reflejo de la lucha interna entre la humanidad y la bestia interna que todos llevamos dentro, lo convierten en una joya para los amantes de los juegos narrativos. Si buscas una experiencia con acción a raudales, no te va a entretener, si por el contrario quieres una experiencia similar a la lectura, en la que influyes en el proceso y que te haga cuestionar cada decisión, Cabernet es una copa de sangre que vale la pena degustar. RobertBill1979

7.5
von 10
2025-02-28T19:26:20+0100

Cabernet  está disponible en formato digital en PC, Nintendo Switch, Xbox y PlayStation 4, con una versión para PlayStation 5 en camino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Reddit
Email
Scroll al inicio