Magic Hazard nos trajo un nuevo título: Memory Lost, un juego de acción con mecánica de twin-stick shooter que nos lleva a darle vida a un personaje que tiene la capacidad de mudar de cuerpo gracias a las conexiones neurales que dominan este mundo ciberpunk peligroso. Lucharás por tu libertad y tu destino como una red neuronal creada por la Corporación RedSky. Utilizarás la habilidad única de trasladar tu conciencia a tus enemigos, capturando sus mentes y dominando sus habilidades. Esta mecánica te permitirá adaptarte inmediatamente a la situación y deberás superar los obstáculos que se interpongan en el camino hacia tu objetivo.
Análisis ¿Cansado de tu cuerpo? Memory Lost tiene la solución temporal y letal
En Memory Lost te sumerges en el papel de un espectro de IA guiado por tu programación y tu auricular, a través de una serie de niveles con la misión de acabar con todo y descubrir una conspiración corporativa.
La historia se desarrolla en Detraxis, una distopía ciberpunk bañada en luces de neón donde la tecnología avanzada y el control corporativo, han difuminado las fronteras de la humanidad. Juegas como una IA creada por RedSky Corporation, que ahora se vuelve contra sus creadores para desvelar el drama que lo sustenta.
La narrativa del juego está impregnada de trazas clásicas de cyberpunk. Puede resultar un tanto enrevesada y a veces mal presentada, con diálogos torpes y una excesiva exposición, que puede ralentizar el ritmo del juego. A pesar de esto, la construcción del mundo es encomiable, ofreciendo realmente una pesadilla distópica de proporciones inmensas.
El modo de juego de Memory Lost es como un shooter de vista cenital, combinando ataques básicos con ataques especiales. Además, presenta una mecánica central muy llamativa, ya que tendrás la capacidad de transferir tu conciencia a los cuerpos enemigos.
El juego dispone de una gran variedad de posibles escenarios de combate, con un buen arsenal de armas y un montón de tipos de enemigos, que te permitirán experimentar al máximo. Eres un espectro sin forma física y tendrás que lanzar ataques para poseer los cuerpos de los enemigos; así podrás restaurar tu salud y tendrás acceso a sus armas, ya sean cuchillos, pistolas, hachas, lanzallamas… Esto te permite, en tiempo real, adaptarte a diferentes situaciones de combate: si necesitas potencia de fuego, pues posee a un soldado pesado; que necesitas moverte rápido y esquivar, pues cambia a un enemigo ágil; que necesitas habilidades especiales, pues busca unidades con poderes tecnológicos.
Esta mecánica te permitirá escapar rápidamente de situaciones difíciles, pero ¡OJO!, que no todos los enemigos pueden ser transformados al ser derrotados. Al matar al enemigo, algunos dejarán un círculo de color que indicará que, al presionar un botón, tomarás el cuerpo de dicho enemigo y adquirirás su vida y habilidades. Este pequeño detalle añade dificultad y, a la vez, es un poco frustrante en pleno combate, pero forma parte de la experiencia del juego.
Este ciberpunk se desarrolla con una jugabilidad ágil, intensa y táctica. Aunque tenga el ritmo rápido, exige pensar estratégicamente qué cuerpo poseer y cuándo. Nos ofrece una experiencia de juego dinámica con un total de 60 tipos de enemigos, con los que podremos fusionarnos y 10 jefes, con mecánicas y desafíos variados. El sistema de mejora funciona de la siguiente manera: tendremos que ir recolectando fragmentos de cajas o eliminar NPCs no hostiles. Con esto podremos mejorar el control, sigilo, daño, soporte y agilidad.
Aunque este árbol de habilidades sea MUY BÁSICO, cuenta con solo 5 ramas de mejora donde podemos aumentar los porcentajes de daño, recarga y combinar varios tipos de fortalezas, permitiendo adaptar el personaje a nuestro estilo de juego.
Todas tus acciones influyen en el mundo y en los personajes, ya que existe un sistema de KARMA, y dependiendo de tus elecciones puedes desbloquear múltiples finales. No todo va a ser disparar: también podemos disfrutar de momentos de exploración, interacción y decisiones morales.
Memory Lost ofrece una gran estética ciberpunk: escenarios urbanos iluminados con neón, entornos destartalados, personajes y cinemáticas que crean una atmósfera, que contribuye a una experiencia visual. Cuando te abres paso entre grupos de enemigos podemos disfrutar de efectos como chorros de sangre y explosiones que le añaden un punto «disfrutón», aunque los gráficos no sean de última generación y no hayan conseguido enamorarme.
Pero no todo es perfecto: contiene fallos visuales y de rendimiento, que afectan a la experiencia general del juego.
La banda sonora que han implementado, consta de una música electrónica y efectos de sonido que crean una sensación palpable de tensión e inquietud, complementando todo el conjunto.
Memory Lost: El juego está a medio camino: le quedan muchos aspectos que pulir para que llegue a ser un buen título en nuestra biblioteca. A pesar de los puntos positivos que tiene el juego, como, por ejemplo, que desde el primer momento se incita a que mates a todos en el juego sin dejar testigos (aunque esa es tu decisión), tus acciones determinarán qué final verás, lo que ayuda a su rejugabilidad. Por otra parte, contiene varios aspectos negativos a comentar. En los encuentros más caóticos con las oleadas de enemigos, un cambio de personaje en falso puede arruinar por completo tu partida, y la mecánica a menudo es inconsistente, lo que puede resultar frustrante. Además, los puntos de control están ubicados de forma muy confusa, lo que añade más todavía un nivel innecesario de dificultad al juego que puede bloquear la primera experiencia de muchos jugadores. El diseño de personajes podría tener mejor estética y más variedad; se hace repetitivo. Además, se añade el problema de que hay muchas texturas y pantallas de carga que se hacen eternas, por tanto, es una mala optimización y puede ahuyentar a los nuevos jugadores. Espero que cuando el juego sea lanzado oficialmente el desarrollador corrija todos estos aspectos a mejorar. – Pipper
Memory Lost – Shift Edition se lanzará como edición física para PlayStation 5 el 12 de junio de 2025.
Los fans de este tipo de juego podeis darle una oportunidad en PC, Memory Lost salió el 6 de marzo a un precio de 19,99€ en Steam y Epic Games. El juego estará disponible próximamente para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y Nintendo Switch. El 12 de junio tendremos una edición física para PS5.