[Análisis] Únete al Renacer de una Saga, con Suikoden I & II HD Remaster: Gate Rune & Dunan Unification Wars!!!

[Análisis] Únete al Renacer de una Saga, con Suikoden I & II HD Remaster: Gate Rune & Dunan Unification Wars!!!

Así es, has leído bien, Suikoden vuelve y por todo lo alto, gracias a este precioso remaster, se une una serie de animación (ambientada en el segundo juego) y Suikoden STAR LEAP (una aventura para dispositivos móviles, ambientada entre Suikoden V y Suikoden I), tal como adelantamos anteriormente en NGP Noticias. Antes de comenzar con el análisis, cabe destacar que esta saga ha sido uno de los tres puntales fundamentales de los JRPGs. Formando un magnífico tridente junto a otras dos grandes sagas como son: Dragon Quest y Final Fantasy, algo que permitió a Konami competir ante una compañía gigantesca como Square Enix.

Suikoden I & II HD Remaster es un JRPG clásico con estética pixel art, desarrollado y editado por Konami. Inspirado inicialmente en la novela clásica china “Bandidos del Pantano” (Shuihu zhuan), ha logrado hacerse paso y encarnarse en una gran historia por mérito propio: con localizaciones ficticias y problemas más mundanos.

Capturas extraídas de Suikoden I HD Remaster para Nintendo Switch.

“Nos pondremos en la piel de Tir Mc Dohl, hijo del legendario General Teo Mc Dohl del Imperio de la Luna Escarlata. El joven Tir se alista en el ejército siguiendo los pasos de su padre, pero pronto descubrirá que el Imperio esta corrupto y que el pueblo sufre. Tras un intento de asesinato hacia nuestro protagonista, los caminos le llevarán hacia el Ejército de Liberación, aunque al principio será de forma provisional, una gran tragedia le obligará a dirigirlo contra Barbarossa y Windy, una malvada hechicera.”

Capturas extraídas de Suikoden I HD Remaster para Nintendo Switch.

Comenzarás la aventura eligiendo el nombre de tu personaje, la dificultad y la opción de usar o no el contenido adicional de 57.300 Potch (moneda del juego), un Orbe de Suerte (da mas experiencia al personaje que lo lleve equipado) y un Orbe de Riquezas (los monstruos dan más Potch), algo que no influye mucho en el juego porque el dinero te sobrará y los dos orbes se pueden encontrar fácilmente en las tiendas de runas de las ciudades, pero te ayudará a agilizar la evolución de los personajes.

Capturas extraídas de Suikoden II HD Remaster para Nintendo Switch.

“Han pasado 3 años de aparente paz, nos encontramos en Jowston, país al norte del Imperio Luna Escarlata (convertido ahora en la República de Toran). En esta ocasión el protagonista es Riou, un joven de la Brigada Unicornio de Highland. Jowston y Highland han sido siempre enemigos ancestrales, pero disfrutan de una momentánea tregua, aunque muy pronto la paz será truncada cuando la Brigada Unicornio es masacrada, tan sólo Riou y su mejor amigo Jowy logran escapar con vida, aunque capturados por lo que parecen sus enemigos. Riou descubrirá que algo oscuro se oculta tras el ataque y los eventos que se producirán después acabaran llevándolo a dirigir el ejército de Jowston contra su tierra natal, Highland.”

Capturas extraídas de Suikoden II HD Remaster para Nintendo Switch.

Su jugabilidad es tremendamente simple tanto en Pc como en consolas. Su rendimiento es bastante fluido, debido a que no consume demasiados recursos. Se han incluido nuevas características, como el registro de los diálogos. El sistema de batalla se ha vuelto más fuido con las opciones de auto y velocidad x2. Contiene además un sistema de autoguardado muy oportuno, sin necesidad de buscar una ciudad o volver al castillo. La dificultad puede ser modificado en cualquier momento de la historia, en el menú de juego (Ajustes). A pesar de las mejoras anteriormente citadas, este Remaster tiene como objetivo mantener intacta la historia original y el encanto de sus personajes.

Su apartado sonoro, efectos y sonido ambiental  han sido mejorados y añadido una gran cantidad de sonidos ambientales que no se encuentran en la versión original, como el sonido del agua corriendo en el río, el viento y los pasos al correr. El sonido de la batalla está en HD y es más realista mejorando enormemente el dinamismo de las batallas. Gracias a esto, el jugador podrá disfrutar de una gran experiencia inmersiva.

Su apartado gráfico es el que más destaca a simple vista: Los píxeles, sprites y el diseño del entorno se ha mejorado y suavizado sustancialmente, se han incluido nuevos efectos de pantalla con iluminación y animaciones de sombras. Los ataques, personajes y su entorno han sido retocados para crear un bonito arte visual y una atmósfera más animada. Se han producido algunas mejoras gráficas como el rediseño de los efectos y la dirección, creando escenas más memorables.

Se han rediseñado los personajes nuevamente de la mano de Junko Kawano, el diseñador original del primer Suikoden lanzado en 1995. Además todos los retratos de los personajes se han actualizado en HD. El juego en sí, apuesta por unos gráficos pixel art preciosos, ambientado en un mundo de fantasía medieval, apto visualmente para todos los públicos.

Antes de seguir, te informaré de las características más notables que comparte toda la Saga de Suikoden:

  • Una Magnífica Historia: Tras ser repudiado o perseguido nuestro protagonista tendrá que huir y experimentar un crecimiento personal que lo hará madurar antes de tiempo, desarrollando una habilidad para unir los corazones de las personas en una causa noble y común para afrontar las dificultades que se avecinan. Las historias de Suikoden tratan sobre la guerras entre países, conflictos raciales, un mundo en donde la línea entre bien y el mal no está siempre clara. Pero sin dejar de lado la magia y la fantasía.
  • Las 108 Estrellas del Destino: Durante el juego deberás reclutar al mayor número posible de personajes, esos personajes son las 108 estrellas del destino. Algunos se te unirán automáticamente a lo largo de la historia, pero al resto tendrás que buscarlos y convencerlos de que luchen junto a ti. Algunos de estos personajes te ayudarán mediante soporte (teleport, afilar armas o vender equipamiento, runas u objetos), otros en cambio sólo pulularán por el castillo sin pena ni gloria y finalmente otros lucharán a tu lado, siendo parte importante de la historia.
  • Los Diferentes Finales: Siempre tendrás más de un final, el cual dependerá de las decisiones que tomes durante el juego y el número de estrellas del destino (personajes) que hayas logrado reclutar.
  • Las Batallas Estratégicas: El sistema se va complicando en cada entrega, pero siempre están presentes. Se trata de «combates» donde diriges a tu ejército y generales contra tu enemigo, para liberar ciudades o defender tu castillo.
  • Los Duelos: Combates de uno contra uno. El sistema sufre algunas variaciones en cada entrega, pero básicamente es un tipo de combate en el que tienes que adivinar el próximo movimiento de tu rival según su diálogo y obrar en consecuencia. Posees 3 habilidades: Ataque, Defensa y Ataque Especial (Cada opción anula a la anterior, un estilo Piedra-Papel-Tijera). Siempre podrás decirle a tu oponente: Hola soy Íñigo Montoya tu mataste a mi padre, prepárate a morir.
  • Los Combos entre Personajes Afines: Además de los ataques convencionales, la defensa, el uso de la magia y la utilización de objetos. Nuestros guerreros podrán unir esfuerzos para realizar potentes ataques entre dos o más personajes afines conocido como «Union» (Alguna unión produce un efecto perjudicial de estado como la confusión).
  • El Castillo: Tu cuartel general, al principio puede ser un terreno de tierra olvidado en el que se irán reuniendo las estrellas del destino. A medida que avanza el juego y reclutas personajes el castillo va creciendo y aumentando de poder. Verás cómo evoluciona hasta convertirse en una auténtica fortaleza inexpugnable.
  • Los Minijuegos: Soplo de aire fresco en la aventura, son habituales y adictivos de los que se ven normalmente en este género. Me gustaría destacar: el Chinchirorin, la Escalada, la Pesca, el Concurso de Cocina, el Baile o Golpear al Topo, entre otros.

La duración de los dos juegos gira en torno a unas 50 horas aproximadamente, según tu habilidad. Personalmente el primer Suikoden lo terminé tras 20 horas y el segundo unas 35 horas aproximadamente. Como ya los había jugado anteriormente, esta vez he querido hacerme con todos los logros. Si nunca lo has jugado, estoy seguro que disfrutarás al máximo de todos los detalles visuales y la historia de cada personaje.

Desde el Lunes 10 de marzo de 2025 subiré a mi canal «Sephyrot69«, una guía de los dos videojuegos para ayudarte a conseguir todos los coleccionables y estrellas para acabar este juego al 100% (Lo merece).

Tráiler oficial extraído del canal de YouTube de la desarrolladora: Konami.

Opinión y valoración:

Suikoden I & II HD Remaster posee una mecánica simple pero efectiva que lo hizo triunfar en el pasado, que atraerá a todo tipo de jugadores, a los jóvenes por su sencillez y a los que ya tenemos una edad por nostalgia. Una puesta a punto, que puede ser una magnífica punta de lanza para resucitar la saga al completo e incluso retomarla. El juego propone muchos eventos a parte de la historia principal, además de varios finales (dependiendo de las decisiones que tomes o personajes que logres reclutar), por lo que es rejugable en todos sus aspectos. La banda sonora y su narrativa son sus puntos fuertes. Una joya atemporal que no debes dejar pasar e imperdonable si eres fan. Ha sido un regreso que nadie esperaba y ha vuelto por todo lo alto para quedarse, una decisión muy acertada de Konami.

Suikoden I & II HD Remaster: Gate Rune & Dunan Unification Wars (Nintendo Switch): Llegado el momento de la valoración le daría una nota de 8.5 sobre 10, en mi humilde opinión: los cinco juegos de Suikoden están a un nivel muy alto de narrativa e historia, ojala que con esta iniciativa, konami saque más remasters con los otros tres que faltan, pudiendo incluir los spin-off, el juego de cartas o mi preferido: el táctico. En este Remaster se ha producido un gran lavado de cara a nivel gráfico, manteniendo la mecánica y el juego original, quizás se echa en falta más contenido personalizado y alguna que otra función que mejore la experiencia. Para ser un Rpg no es muy largo (unas 20 horas cada uno), gran variedad de enemigos para levear y farmear, con 108 personajes jugables, equipos personalizables y ataques manuales o automatizados. Sephyrot69

8.5
von 10
2025-03-08T12:37:33+0100

Dónde Conseguirlo:

Podrás conseguir Suikoden I & II HD Remaster en formato digital, a un precio aproximado de 50 euros para Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y Pc (Steam, Microsoft Games y Epic Games) .

También podrás conseguir Suikoden I & II HD Remaster en formato físico, a un precio aproximado de 50 euros para Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X.

La compra anticipada del juego incluye varios incentivos como 57.300 Potch (moneda del juego), un Orbe de Suerte y un Orbe de Riquezas que podrás decidir si usar o no al inicio de la partida.

Suikoden I & II HD Remaster: Gate Rune & Dunan Unification Wars ha sido lanzado el 6 de Marzo de 2025 en las plataformas citadas anteriormente. 

  • Agradecemos a Konami por facilitarnos una clave de Nintendo Switch para su análisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Reddit
Email
Scroll al inicio