Análisis Union of Gnomes – Cuando los cuentos de hadas se alzan en armas

Análisis Union of Gnomes – Cuando los cuentos de hadas se alzan en armas

¿Y si Blancanieves no fuera una princesa inocente, sino una tirana despiadada con un ejército de cuentos clásicos a su servicio? Esa es la premisa alocada pero brillantemente ejecutada de Union of Gnomes, el juego de construcción de mazos con alma de sátira, que convierte a los gnomos en la vanguardia de una revolución que nadie vio venir.

Desarrollado por el pequeño estudio Hoolignomes (sí, solo tres personas detrás del caos), y editado por HeroCraft, el juego ha sabido ganarse reseñas muy positivas desde su llegada en acceso anticipado a Steam en julio de 2024. Y ahora, con su nuevo modo roguelite ya disponible en beta, Union of Gnomes se lanza de cabeza a competir con los grandes del género, desde Slay the Spire hasta Roguebook, con un estilo propio que mezcla estrategia, narrativa y sátira con una personalidad arrolladora y sobre todo, muy adictivo.

Análisis Union of Gnomes – Cuando los cuentos de hadas se alzan en armas

En un reino muy lejano, Blancanieves descubrió que su voz tenía un don especial: cualquier gnomo que la escuchara caía bajo su control. Así empezó una era oscura de esclavitud y explotación del pueblo gnomo, convertidos en mano de obra barata gracias al Decreto Especial Nº 628, que ordenaba su captura y envío al temido Centro Correcional de Gnomos de G.nomontánamo (CCGG).

«En 1972, cuatro de los mejores hombres del ejército gnomoniano fueron encarcelados por un delito que no habían cometido. No tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos. Hoy, buscados todavía por Blancanieves, sobreviven como soldados de fortuna. Si usted tiene un problema y se los encuentra, quizá pueda contratarlos.»

Pero entre tanta injusticia, surgió la chispa de la rebelión:

Y así arranca Union of Gnomes, un roguelike de cartas en el que liderarás una revolución a ritmo de combo.

Cuentos rotos, gnomos cabreados

A primera vista, Union of Gnomes puede parecer un juego más de cartas con estética desenfadada, pero basta una hora de partida para ver que esconde mucho más: cada gesta revolucionaria se estructura en varios capítulos con mapas llenos de decisiones, peligros, enemigos imprevisibles y caminos secretos. No hay un recorrido fijo ni una estrategia segura: hay que adaptarse, improvisar y, a veces, sacrificar a un gnomo por el bien común. La revolución no es gratis. Lo único que esta claro, que una vez te pones al mando del partido gnomario, no hay vuelta atrás, las horas se pasan sin piedad.

La variedad es clave: puedes elegir entre tres héroes gnomos (inicialmente uno hasta que lo desbloquees), cada uno con habilidades y sinergias únicas. Iremos mejorando el mazo con más de 130 cartas que van desde ataques simples hasta efectos tan absurdos como efectivos. ¿Quieres emborrachar a tu compañero para mejorar su moral? Puedes. ¿Mostrarles el culo al enemigo para envenenarlo? También. Cada decisión tiene peso, y muchas te sacarán una sonrisa.

Un vagón, una causa y mucha personalización

El combate incorpora mecánicas de posicionamiento que lo acercan a propuestas como el sistema de líneas de Darkest Dungeon. No basta con tener buenas cartas: saber cuándo mover a tus gnomos o explotar la posición de los enemigos marca la diferencia entre una victoria gloriosa y un fracaso estrepitoso.

En el transcurso de la partida, iremos recogiendo monedas que nos permitirán mejorar nuestras cartas en distintos momentos del viaje. También dispondremos de salchichas, un recurso esencial que sirve tanto para comprar objetos como maná, como para permitirnos avanzar en el mapa. De hecho, si no tenemos suficientes salchichas durante un desplazamiento, perderemos una carta del mazo como penalización. Por suerte, encontraremos paradas donde podremos invertir nuestras monedas en salchichas, restaurar vida o potenciar aún más nuestras cartas.

El maná, representado por un tarro azul, es el recurso que utilizan la mayoría de cartas para poder lanzarse en combate. En toda partida, nos obligará a gestionar con cabeza cuándo y cómo usar nuestras cartas y recursos.

Tras cada combate obtendremos el botín previamente mostrado antes de iniciar. Este puede incluir experiencia, nuevas cartas, hongos, objetos e incluso personajes que se unirán a nuestra causa.

Con la experiencia obtenida, podremos mejorar a nuestros personajes, subiendo atributos clave como talentos y características como; fuerza, destreza, dureza, inteligencia, resistencia…lo que influye directamente en su rendimiento en combate. A lo largo de la aventura también tendremos la opción de contratar nuevos gnomos, recoger cartas especiales u objetos mágicos que se aplican directamente a una ranura concreta del mazo, añadiendo efectos permanentes o modificando su funcionamiento.

Otro apartado destacable es la música, que acompaña cada escena y combate con gran acierto, dando un extra de intensidad a cada momento.

Hablando de cosas interesantes, una que me gusta, es que se nos plantean decisiones constantes durante el trayecto, algunas de las cuales pueden suponer la pérdida de cartas, la obtención de salchichas, cambios de objetos o incluso perder dinero. Estas elecciones aportan variedad y dinamismo, haciendo que cada partida tenga un toque único y nos mantenga siempre atentos.

El cuento que no te contaron

La ambientación es otro de los grandes logros del juego. Más allá de su apartado artístico,colorido, caricaturesco y rebosante de detalles, Union of Gnomes construye un mundo con personalidad propia. Blancanieves es una dictadora, Caperucita Roja una mercenaria brutal, y hasta la bruja con su lado oscuro, puede que nos sorprenda. Todo está impregnado con sentido del humor.

Confrontaremos con docenas de enemigos normales, mientras avanzamos hacia nuestro destino, cada uno aportando su propia dosis de caos. Y por si fuera poco, un total de 19 jefes, sacados de retorcidos cuentos de hadas, nos esperan al final de cada camino.

El juego no se limita al combate. Hay misiones secundarias, decisiones morales, secretos por descubrir y hasta un misterioso modo historia que se desarrolla en seis actos, además de un modo infinito llamado Pesadilla sin fin.

Actualizaciones constantes

Y si lo tuyo es el contenido extra, el juego ha tenido ya eventos especiales como el Winter Update, con nuevos enemigos y una localización que revela los oscuros secretos de la Universidad del reino. Nada mal para un cuento infantil.

Recientemente, el juego ha recibido una importante actualización en su rama beta con el objetivo de pulirse antes de abandonar el acceso anticipado. Se ha incorporado el nuevo modo «Secrets of the Looking Glass», una experiencia hardcore en la que descubrimos el oscuro origen de la esclavitud de los gnomos a manos de Blancanieves. Este modo nos reta con 14 pruebas y 14 secretos por descubrir, recompensándonos con equipamiento exclusivo para nuestra carreta y gnomos raros si conseguimos superarlas. Además, se han añadido 13 nuevos logros en Steam asociados a este contenido, junto a mejoras sonoras, nuevas animaciones, interfaz pulida, balance ajustado y nuevos controles con teclado para facilitar la navegación por el mapa del modo Looking Glass.

También se ha implementado un sistema de recompensas escalables: a mayor dificultad, mejores premios, incluyendo Dientes Dorados y objetos llamados «Blings» que ayudan a formar escuadras más poderosas. Entre los ajustes más destacados están el rebalanceo de maldiciones injustas, mejoras en los buffs de hambre, bosses ajustados y numerosos arreglos de bugs y textos (aunque aún tienen algunos pequeños fallos en español).

Esta oleada de mejoras demuestra el compromiso del equipo de Hoolignomes con la comunidad, incorporando feedback y preparando el terreno para un lanzamiento final a la altura.

¿Vale la pena unirse a la revolución?

Union of Gnomes: Union of Gnomes no reinventa la rueda, pero sí la pinta de rojo, le pone barba y te lanza cuesta abajo con un tambor de guerra a la batalla. Su modo roguelite le da una profundidad táctica que lo acerca a los pesos pesados del género, mientras que su estilo único, su ambientación desenfadada y sobre todo su frescura mecánica, lo convierten en una joya diferente dentro del mundo de los deckbuilders y sobre todo, "es un come horas". Si disfrutas juegos como Slay the Spire, pero buscas algo con algo de más narrativa sin volverte loco, personalidad y un toque de locura, este es tu título. Puede que los gnomos sean pequeños, pero su revolución tiene cartas muy grandes bajo la manga. Espero que dé el salto a consolas y, por qué no, también a móviles, que ya me imagino tirado en el sofá, perdiendo horas mientras lidio con la baraja de los gnomos combatiendo el crimen de la malvada Blancanieves y una Caperucita que da más miedo que los propio lobos. RobertBill1979

7
von 10
2025-04-05T21:00:13+0200

Union of Gnomes está disponible en acceso anticipado en PC a través de Steam. Ha sido desarrollado por Hoolignomes y publicado por HeroCraft PC. El lanzamiento completo está previsto para la primavera de 2025. Si quieres saber de que va el juego sin gastar un duro, tienes una DEMO y un Prólogo GRATIS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Reddit
Email
Scroll al inicio