Seis días, ese ha sido el tiempo necesario para que Astrobotanica, el juego de supervivencia con alma verde desarrollado por Space Goblin Studio, alcanzara su objetivo de financiación en Kickstarter. Con una meta inicial de 25.000 libras esterlinas (unos 29.200 euros) ya superada y más de 830 mecenas apoyando el proyecto, el estudio polaco no solo celebra el éxito anticipado, sino que ha dado el pistoletazo de salida a una nueva fase de metas ampliadas decididas por la comunidad. Sí, aquí los jugadores no solo cultivan plantas, también cultivan decisiones.
Astrobotánica florece en Kickstarter: ciencia, supervivencia y una comunidad entregada
A través de Discord, más de 700 usuarios votaron los próximos objetivos del juego, y los tres más apoyados no son poca cosa: al alcanzar las 30.000 libras (unos 35.000 euros) se desbloqueará la posibilidad de domesticar animales, a las 35.000 libras (unos 41.000 euros) se añadirá un sistema de pesca completo, y si llegan a 40.000 libras (aproximadamente 47.000 euros), habrá mejoras en el sistema de construcción con estructuras más complejas e interactivas. Todo esto en un título que mezcla biología, exploración y un enfoque relajado de la supervivencia en un entorno de ciencia ficción.
La propuesta jugable de Astrobotanica gira en torno al estudio y cultivo de plantas en islas biológicamente diversas, con mecánicas como la creación de tónicos a partir de ingredientes botánicos, la interacción con humanos primitivos, y la gestión de un jardín propio con amenazas naturales incluidas. Según su director, Arkadiusz Woźniak, el objetivo es crear una experiencia tranquila pero profunda, que combine el espíritu aventurero con la colaboración comunitaria desde la base. Y sí, han confirmado que están testeando el juego para Steam Deck, así que el modo jardinero portátil también está en camino.
El juego todavía tiene campaña abierta hasta el 8 de mayo de 2025, y quienes decidan apoyar el proyecto tendrán acceso a una alfa cerrada este verano para ir probando la cosa en primera persona. Además, los desarrolladores ya han prometido mantener una comunicación activa y constante a través de redes y Discord, algo que hoy en día es casi tan importante como el propio juego. Porque si algo ha quedado claro con este proyecto, es que Astrobotanica no está naciendo en un laboratorio, sino en un invernadero comunitario digital.
Astrobotanica: su lanzamiento está previsto para invierno de 2025 en PC a través de Steam. Actualmente se encuentra en campaña de Kickstarter y en fase de testeo para Steam Deck.