El universo de Destiny 2 se prepara para dar un giro monumental. Bungie ha revelado el llamado Año de la Profecía, un ciclo de contenido renovado que marcará el inicio de una nueva saga narrativa, con dos nuevas expansiones para Destiny 2, que introduce importantes novedades tanto en historia como en estructura jugable. Este cambio arranca el 15 de julio con Destiny 2: Am Rande des Schicksals (Al Borde del Destino), una expansión que no solo plantea misterios profundos en torno a los enigmáticos Nueve, sino que marca el primer paso hacia una narrativa multianual más ambiciosa. Con la pregunta central «¿Estamos ligados al destino?» como motor temático, Bungie quiere redefinir el rumbo de su franquicia estrella.

Bungie revela el ambicioso Año de la Profecía y dos nuevas expansiones para Destiny 2
La expansión Am Rande des Schicksals nos llevará a Kepler, un nuevo destino repleto de secretos, exploración y acertijos inspirados en los Dungeons clásicos del juego. Kepler no solo será un lugar para luchar, sino también para descubrir. La clave está en la materia oscura, una energía que los jugadores podrán manipular mediante una habilidad inédita: materiefunken. Esta habilidad transforma la manera de explorar y combatir, permitiendo desde moverse por estrechas grietas hasta desatar un poder destructor masivo. También se añaden nuevas armas, armaduras y habilidades específicas del lugar, como la Verlagerer-Kanone (basada en tecnología de los Caídos) que permite teletransportarse, o el Materiewandler, que combina materia oscura y energía de Strang para alterar el entorno.
El contenido no se detiene ahí. La hoja de ruta completa del Año de la Profecía incluye también dos grandes actualizaciones gratuitas (Asche und Eisen en septiembre y Schatten und Recht en marzo) junto a una segunda expansión de pago: Destiny 2: Renegades, que verá la luz el 2 de diciembre y estará inspirada directamente en el universo de Star Wars. Bungie promete una experiencia jugable y narrativa única que mezcla el ADN de Destiny con la mística de una galaxia muy, muy lejana. Aunque solo se mostró un breve teaser, el estudio la define como un «cambio de fórmula» y un «homenaje personal» a la icónica saga galáctica.
Además de contenido narrativo, Bungie también renueva los cimientos jugables del título. El Portal, un nuevo menú de selección de actividades, permite un acceso más directo y claro a distintos estilos de juego: desde las intensas Einsatztrupp-Ops cooperativas, hasta las recién añadidas Solo-Ops, pensadas para sesiones breves sin necesidad de compañeros. Los jugadores podrán adaptar sus experiencias con 50 nuevos modificadores, rotaciones de actividades y sistemas de progresión más flexibles. El buildcrafting se actualiza también: todos los guardianes comenzarán con armaduras cargadas y estadísticas revisadas, incentivando la personalización desde el inicio.
Las ediciones para Am Rande des Schicksals ya están disponibles para reserva en versiones Estándar, Edición Año de la Profecía y Edición Ultimate. Estas incluyen, según la versión, campañas completas, un nuevo raid, un nuevo dungeon, pases de temporada, armas exóticas como el francotirador Neues Land auf der anderen Seite, ornamentos, gestos exclusivos y cosméticos especiales. La Collector’s Edition física puede adquirirse a través de la tienda oficial de Bungie, incluyendo contenido digital adicional y códigos de juego. Recientemente Destiny 2 nos dejo su Banda Sonora en Vinilo.
Destiny 2: Am Rande des Schicksals estará disponible el 15 de julio de 2025 para PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S. La expansión será de pago, con ediciones disponibles en formato digital y físico. Destiny 2: Renegades llegará el 2 de diciembre de 2025 como contenido adicional de pago. Ambos contenidos no están incluidos en Game Pass ni PS Plus en el momento del anuncio. Las actualizaciones Ritual der Neun, Asche und Eisen y Schatten und Recht serán gratuitas para todos los jugadores.