Análisis – Out of Sight VR: Guía a Sophie a través de los ojos de su peluche en una mansión de horror

Análisis – Out of Sight VR: Guía a Sophie a través de los ojos de su peluche en una mansión de horror

Dicen que la infancia es la etapa de la inocencia, y que los monstruos desaparecen cuando encendemos la luz o nos metemos debajo de la manta, pero Out of Sight se encarga de desmentirlo con una premisa tan original como inquietante: ¿y si tu única forma de ver el mundo fuese a través de los ojos de tu osito de peluche?. Desarrollado por The Gang y publicado por Starbreeze, este juego de puzles y sigilo nos pone en la piel de Sophie, una niña «ciega» atrapada en una mansión de pesadilla. Se lanzó hoy 22 de mayo de 2025 en Steam, Epic Games Store, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch, con versión VR en Steam y futuras adaptaciones para Meta Quest y PS VR2. Nos hemos metido de lleno en el juego en las dos versiones, y os lo contamos.

Análisis – Out of Sight VR: Guía a Sophie a través de los ojos de su peluche en una mansión de horror

Con una estética entre lo tétrico y lo entrañable, el juego nos pone en la piel de Sophie, una niña desprovista de visión y secuestrada por dos figuras perturbadoras. Su única conexión con el mundo es su osito de peluche. ¿Cómo escapar si todo lo que ves depende de dónde dejes a tu compañero de felpa? La respuesta está en el silencio… y en no perder la calma cuando los pasos y voces comienzan a sonar demasiado cerca...

Terror sin ojos: perspectiva doble

La jugabilidad de Out of Sight es tan simple como efectiva: Sophie no puede ver. Así que dependemos por completo de su peluche para movernos, explorar y sobrevivir. Lo llevaremos en brazos o lo colocaremos en puntos estratégicos de cada habitación, para usar sus ojos y resolver puzles: trepar, empujar, activar interruptores o simplemente ver qué demonios nos espera en la siguiente esquina.

El juego mezcla mecánicas de sigilo y exploración con resolución de acertijos basados en lógica observación. Su dificultad es accesible, pero sabe mantener la tensión. Tendremos varias zonas de la casa que nos esperan con trampas sonoras, como campanillas, trampas para ratones o juguetes, que al pisarlos o rozarlos, pueden delatar nuestra posición. Tendremos un color violeta en la pantalla que nos irá alertando, si estamos cerca de ser atrapados debido al ruido, o de la cercanía con nuestros perseguidores.

Recorreremos habitaciones de la inmensa mansión, transitando por el interior de las paredes, por huecos que solo Sophie puede atravesar, todo con un aire de película de terror. El juego realiza autoguardados frecuentes, lo que evita la frustración de repetir largos tramos, si caemos en las garras de nuestros perseguidores.

¿Lo entrañable puede dar miedo?

Visualmente, Out of Sight recuerda a títulos como Little Nightmares o Gylt, con un diseño artístico atractivo, lleno de sombras y luces tenues que refuerzan su atmósfera, con un estilo carituresco. Los juegos de iluminación son especialmente bonitos, con escenarios que van del azul pálido al rojo más intenso, creando ambientes únicos que refuerzan esa dualidad entre lo adorable y lo escalofriante.

La narrativa y jugabilidad, evoca también en parte a Last Labyrinth, aquel inquietante título de VR protagonizado por una niña en silla de ruedas, tanto por tono como por sus mecánicas de observación indirecta y puzles. Las sombras de lo que parecen ser niños con ojos brillantes de luz violeta aparecen y desaparecen, y no sabemos si debemos temerles… o si están ahí para ayudarnos.

Los dos personajes que nos tienen secuestrados poseen un diseño grotesco, caricaturesco pero perturbador, que sin duda recuerda al universo de Little Nightmares. Todo en esta ambientación tiene una intención, y eso se nota.

Detalles que construyen tensión

Out of Sight no se anda con rodeos: nos lanza directamente a una habitación cerrada, sin prólogos ni cinemáticas largas. Estás en peligro, tienes los ojos vendados, poseemos un peluche, y a través de él vemos, y cada habitación es un puzle, punto.

El control doble,uno para Sophie, otro para el oso, se maneja con soltura. Usamos un stick para mover a la niña, y otro para girar la visión del osito, lo que añade esa capa desde otro punto de vista. También podremos agacharnos, elevarnos o colocar el peluche en zonas altas para obtener nuevas perspectivas.

Durante el juego, recogeremos juguetes de Sophie a modo de coleccionables.

Mejor no desvelar demasiado, lo justo para que sepáis que la historia tiene más capas de lo que aparenta.

El sonido como herramienta narrativa

El apartado sonoro cumple sobradamente. Las voces que nos susurran, las que oímos detrás de las paredes, los crujidos de las maderas al caminar, o el chirrido de puertas cerrándose: cada sonido tiene un propósito y refuerza la atmósfera, esa que nos invita a dudar antes de avanzar. Y una música que sabe cuándo retirarse y cuándo clavar la tensión, que es la parte donde mas sobresale. En las escenas de persecución brilla con mas fuerza, generando ese “pánico suave” que tanto gusta a quienes preferimos esa tensión psicológica.

Las melodías también se tornan más tranquilas y relajadas en presencia de la «madre», creando un contraste emocional muy logrado. Es una combinación melódica que casa perfectamente dentro del juego.

¿El oso salva el día?

Al final, es fácil cogerle cariño al osito, tanto como Mr. Bean al suyo. Su presencia constante, y su utilidad mecánica lo convierten en el alma del juego. No es simplemente una herramienta: es el vínculo emocional que mantiene en pie a la pobre Sopie en esta locura, mientras todo lo demás parece querer romperse.

La duración estimada ronda las 4 y 6 horas, es perfecta para lo que propone. Out of Sight ofrece una experiencia que te invita a no parar de jugarla, sólida, accesible, emocional y con mucha personalidad. Su versión VR, eleva aún más la inmersión, y sinceramente, a este tipo de perspectiva y juego le va como un guante y se disfruta muchísimo mas.


Out of Sight : Out of Sight es una historia de escape, observación y confianza ciega (literalmente) que destaca por su propuesta jugable, su ambientación acertada y una estética que navega entre lo adorable y lo inquietante. No es especialmente desafiante, pero lo compensa con creatividad y momentos que se quedan contigo. Especial ganas de probar su versión en realidad virtual, me da la sensación que le encajará como un guante. He de añadir, que es un juego ingenioso, hasta el mismísimo final. RobertBill1979

7.5
von 10
2025-05-22T18:15:30+0200

Out of Sight estará disponible el 22 de mayo de 2025 en Steam, Epic Games Store, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch, con otra versión en VR desde el primer día en Steam VR y otras previstas para Meta Quest y PS VR2.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Reddit
Email
Scroll al inicio