Las subidas de precio no paran, Sony sube el precio de la PS5 Digital en Europa, Australia y Nueva Zelanda

Las subidas de precio no paran, Sony sube el precio de la PS5 Digital en Europa, Australia y Nueva Zelanda

El gigante japonés Sony acaba de soltar una bomba que no ha tardado en hacer ruido en la comunidad gamer: la PlayStation 5 Digital Edition sube oficialmente de precio en varios mercados clave, incluyendo Europa, Australia y Nueva Zelanda. Sí, en pleno 2025, cuando muchos esperaban bajadas por el paso del tiempo… llega un incremento inesperado.

Las redes no tardaron en estallar. Usuarios califican la medida de «desacertada», «desleal» y «fuera de lugar», especialmente cuando aún persisten problemas de stock en algunos países y en un momento en el que se esperaba una rebaja generalizada por la madurez de la generación actual.

Nuevo precio oficial en Europa: 499,99 €

Esto supone un incremento directo de 50 € respecto al precio anterior, que se situaba en 449,99 €. La subida entra en vigor desde el 14 de abril de 2025, y ya ha comenzado a generar un auténtico tsunami de críticas en redes sociales y foros especializados.

Según el comunicado publicado en el blog oficial de PlayStation, la decisión se debe a un «entorno económico desafiante», incluyendo la inflación global y las fluctuaciones en las tasas de cambio. Sony asegura que esta medida es necesaria para mantener la estabilidad del negocio y la calidad de sus servicios… pero eso no ha calmado a los fans.

Lo curioso es que este aumento solo afecta a la versión Digital de la consola. La PS5 estándar con lector Blu-ray Ultra HD y la reciente PS5 Pro mantienen sus precios sin cambios. Esto ha levantado aún más sospechas entre los usuarios, que ven la jugada como una estrategia para empujar al modelo con lector o hacer hueco en el mercado para nuevos lanzamientos.

Como pequeño «parche», Sony ha reducido el precio del lector de discos externo compatible con la PS5 Digital, que baja de 119,99 € a 79,99 €. ¿Intento de suavizar el golpe? Puede ser, pero muchos ya ven esto como una forma de compensar un movimiento que pocos esperaban… y muchos critican.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Reddit
Email
Scroll al inicio