[Análisis] The House of Da Vinci VR una nueva aventura llena de misterio

[Análisis] The House of Da Vinci VR una nueva aventura llena de misterio

Hoy analizamos la más reciente propuesta de Blue Brain Games, lanzada el pasado 4 de Diciembre. Se trata de una aventura en realidad virtual repleta de artilugios ingeniosos, desafiantes rompecabezas y grandes misterios. Si disfrutas de los juegos que ponen a prueba tu mente tanto como yo, este título promete dejarte boquiabierto.

The House of Da Vinci VR una nueva aventura llena de misterio

Blue Brain Games es una desarrolladora que se dio a conocer con esta saga a finales de 2016 a través de Kickstarter, consiguiendo financiación para su primer juego, con un recibimiento muy positivo por parte de la comunidad. Este éxito inicial les permitió expandir la saga con tres entregas adicionales. Tras esto nos traen su primer juego, ahora en realidad virtual y quizás con suerte si tiene buenas ventas, veamos también sus siguientes juegos en VR.

The House of Da Vinci VR ha debutado en Steam y Meta Quest, el idioma Español a pesar de estar listado en su ficha, no está disponible, pero como los propios desarrolladores han confirmado, está completamente listo y se debe a un error, por lo que entrará en una actualización la próxima semana.

Ahora hablemos del juego:

Blue Brain Games nos pone en la piel de un aprendiz del gran Leonardo Da Vinci, (Sí ese señor que inventaba muchísimas cosas en la época del renacimiento y que salía en Assasin Creed) pues bien, tras ser llamados con un misterioso mensaje nos ponemos camino a Florencia, una ciudad preciosa, que el juego gráficamente la refleja a la perfección.

Nos moveremos por el entorno en lugares prefijados a través del teletransporte, los que seáis asiduos de los juegos de puzzles en VR como yo, os recordará a The Room entre otros, señalaremos donde queremos ir entre los sitios disponibles y nos llevará allí, esto hace que sea un juego cómodo y tranquilo para jugar sentado que no requiere de opciones de comodidad anti mareos como otros títulos. Es el juego perfecto para ponerle a tus amigos o familiares y dejarles asombrados con la VR.

Siguiendo las sugerencias de la comunidad, implementaron el 20 de diciembre, la Rotación Suave como una opción en la configuración del juego tanto en Steam VR como en Meta Quest.

Nada más comenzar el juego, un pequeño tutorial nos irá introduciendo en la historia y explicando las mecánicas, con las que podremos solucionar los puzles. Tenemos disponible la opción de agarrar ciertas superficies para moverlas, usar el dedo índice para mover o girar otras, y un inventario al que se accede pulsando el botón A, en el que guardaremos piezas que utilizaremos o combinaremos más adelante.

Los puzles no son especialmente difíciles, aunque algunos nos dejarán un rato trasteando con el artilugio que tenemos delante hasta dar con la solución, pero no os asustéis, ya que disponemos del botón B que si lo mantenemos apretado nos indicará a modo de pista el siguiente paso, para evitar quedarnos atascados.

El juego se divide en distintos capítulos, nada más concluir el primero, nos mostrarán una de las herramientas más llamativas del juego, (y de nuevo recordándome a The Room, pero con una vuelta de tuerca que me ha gustado bastante), contaremos con un artilugio creado por Da Vinci, apretando un interruptor en la muñeca derecha podremos ver lo que está oculto, viendo así mecanismos y guías escondidas al ojo humano, y permitiéndonos manipularlos. Mas adelante, podremos ir consiguiendo otros pero no quiero haceros spoiler y me gustaría que los descubráis por vosotros mismos.

La ambientación del juego es muy buena, el mimo puesto a nivel gráfico y los detalles, ayudan mucho a la inmersión en Realidad Virtual. Solo he tenido la oportunidad de probar la versión de Steam VR, así que desconozco como será la versión de Meta Quest, pero no creo que hayan tenido problemas de optimización en un juego de puzles, ya que es un ritmo pausado y con escenarios cerrados.

Recomiendo este título a cualquier amante del género, podrá exprimirlo entre 5 y 7 horas de puro entretenimiento y misterio.

The House of Da Vinci VR: El juego me ha gustado, aunque como suele ocurrir en este género es bastante corto, por lo que me lleva siempre a recurrir a alguna oferta. Lo que más he echado en falta, es una banda sonora que acompañe las horas de inmersión dentro del juego resolviendo puzles y misterios, pero a fin de cuentas, es un juego que cumple muy bien su cometido, y te sumergue en la Florencia del renacimiento, con un misterio por descubrir a través de varios puzles que te mantendrán muy entretenido, y al que la realidad virtual le sienta realmente bien, por ello le doy, un notable más que merecido. MrSefirot

7
von 10
2024-12-06T19:29:25+0100

Dónde Conseguirlo:

Podrás conseguir The House of Da Vinci VR tan sólo en formato digital, a un precio de 25 euros en plataformas como Steam (descuento del 15%) y Meta Quest.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Reddit
Email
Scroll al inicio