
Un proyecto bajo la firma del estudio Grimbart Tales, que buscaron crear un juego de acción/plataformas con elementos de metroidvania.
El argumento en Itorah no destaca por su brillantez, es sencillo. El mundo de Nagukan puede morir a causa de una misteriosa plaga que ya está envenenando el Árbol del Mundo. Nuestra heroína, una niña llamada Itora, es la única persona que queda con vida y es la única capaz de salvar el mundo, no con un simple hacha, sino con un orador que será nuestro único compañero. El juego esconde un misterio que se irá desvelando progresivamente, pero nos dejó ciertos agujeros en la trama.
Como metroidvania es muy flojo, con sistemas de combate muy básicos, golpear, esquivar o atacar mientras caes. La lista de habilidades es limitada, todo es demasiado estándar y básico. El sistema de niveles en Itorah es primitivo, no obtendremos mas armas que el hacha parlante.
El juego dibujado a mano, destaca en el apartado visual, siendo mu pintoresco, parece sacado de un cuadro. Sin duda alguna, es lo mejor y más impresionante de este juego. También resulta especial, su variedad de lugares, trampas y obstáculos, aunque faltarían mas jefes épicos en mi opinión.
Las melodías están muy bien implementadas a nivel de ambientación y de efectos, llegando al notable.
Itorah no innova nada, pero es simplemente divertido de jugar, nos hará sentirnos cómodos jugándolo, siendo realmente fácil y poco exigente. Todo esto, te dará alrededor de una historia de entre 7 y 10 horas.
ITORAH está actualmente disponible en PC, XBOX, Nintendo Switch y PS4.